1. Compresión y Admisión. Durante la carrera ascendente del pistón, se comprime la mezcla de aire y gasolina, previamente introducida en el cilindro. Al mismo tiempo y debido al movimiento del pistón, se produce vacío en el cárter del motor, obligando a entrar mezcla de aire y gasolina precedente del carburador, por un conducto provisto de una válvula de apertura por la propia succión.
2. Explosión y Escape. Como en todo motor de pistones, en ese momento se produce el salto de la chispa en la bujía y se inflama la mezcla, produciendo la carrera descendente del pistón y generando trabajo.
Los motores de 2 tiempos de gasolina, encuentran su mayor campo de aplicación en las pequeñas potencias: motocicletas, máquinas manuales a gasolina (sopladoras, fumigadoras, motosierras etc.), y en los pequeños motores de aeromodelismo y similares.

esta publicación es muy buena, pero quisiéramos mas información sobre el funcionamiento de dos y cuatro tiempos de motores ciclo otto
ResponderEliminar