domingo, 12 de diciembre de 2010

¿Que espero ver en Londres?

A mi si vamos finalmente a Londres me gustaria ver y si es posible montarme en el London eye.
Visitar el museo británico y el palacio de Buckingham.
También me gustaría comparar la hora de mi reloj con la dl reloj del big ben, al mismo tiempo que me gustaria ir a la plaza de Trafalgar Square.
Me gustaria pasar por encima del puente de Londres y tener alguna conversación con gente de allí explicarle nuestras costumbres y que me expiquen ellos ami.
Pero sobre todo me gustaria ver algún estadio de futbol de algún equipo Londinense como el del Chelsea (Stamford Bridge) o el del Arsenal (Emirates Stadium).
Yo creo que Londres le gustará a todo el mundo porque es una ciudad con muchas cosas para ver, les gusará incluso a los que no lo votaron.

Trafalgar Square







Stamford Bridge












Lo que me gustaría visitar de Londres

Pues si vamos a Londres, me gustaría visitar the Tower Brigde. Me gustaría ver Londres desde una barca o algo así y pasar por debajo del Tower Brigde.
También me gustaría visitar algún cementerio de Londres parecido a estos:













Ya que me parecen como de una película de terror y creo que puede ser interesante.
Y por último me gustaría visitar algún mercadillo, como el de Camden Maket.
Creo que vayamos donde vayamos nos lo vamos a pasar bien, ya que vamos todos juntos y va a ser un viaje inolvidable. Espero que si vamos a Londres no llueva demasiado, cosa que dudo.
Yo la verdad, espero no ir a Londres, porque es una ciudad que no me llama la atención, y su clima tampoco me gusta. Pero tengo claro que al sitio que sea yo voy a ir a pasármelo bien con mis compañeros, a escuchar otros idiomas, encontrar nuevos amigos y conocer otras costumbres.

Matemática médica


La matemática médica y/o biológica es un campo en el cual las matemáticas explican los diferentes fenómenos o procesos que ocurren en la medicina.

Las aplicaciones que tienen las matemáticas en la medicina son, aunque a simple vista parezcan nulas, muy diversas como por ejemplo, la posología, que es la ciencia que estudia la cantidad y el modo de uso de los medicamentos, la farmacología que estudia la concentración y acción de un medicamento, la radiología...
También se puede calcular el tiempo de embarazo, al día en el que se ha tenido la última regla le sumas 7 y al mes en el que ha ocurrido se le suma 9. El resultado siempre será 40(280 días-->aproximadamente 9 meses), que son las semanas que tiene un embarazo.

Ya veis que las matemáticas son muy importantes en todos los campos de la vida aunque, no nos gusten demasiado ahora mismo. Espero que os haya gustado el post y el tema que para mi es apasionante.

LONDRES ♥


Lo que yo espero principalmente es pasármelo bien con mis compañeros/as, aunque creo que vayamos donde vayamos, lo haremos.

Mi deseo es ir a Londres, ya que me gustaría ver las cabinas de teléfono tan famosas, ver el Big Ben, montarme en el London Eye, ver todos los parques que son maravillosos, ir a museos de todo tipo, ver la Tower Bridge, ver los mercadillos, conocer gente, escuchar otro idioma y tener una conversación sabiendo defenderme.
Todo lo que he dicho antes es lo que espero de Londres y lo que me gusta, porque aunque el tiempo alomejor nos juega malas pasadas, ya que llueve mucho, eso es lo único malo que tiene ir allí, pero creo que no hay que ser pesimista y hay que decir que al mal tiempo buena cara.
Y bueno por último decir a los que quieren ir a París que se animen a ir a Londres porque es una experiencia única y creo que inolvidable.

I LOVE LONDON :)

COMIC DE RAQUEL

Aquí está mi comic

LONDRES :D


Me gustaría ver en Londres muchas cosas, como por ejemplo el Big Ben, el palacio de Buckingham, las famosas cabinas de teléfono, los autobuses, la grandísima noria ( London eye ), museos, el cambio de guardia...



También espero mantener una pequeña conversación con algún Inglés y salir por las noches.




Sobre todo pasármelo muy bien con todos mis compañeros/as.















Ojalá que vayamos a Londres.

sábado, 11 de diciembre de 2010

DIEZ NEGRITOS

Nombre y apellidos: Cristina Navarro Fernández.
Autor/a: Agatha Christie.
Editorial: Molino.
Título del libro: Diez Negritos.
Colección: Agatha Christie.
ISBN: 84-272-8534-5.
Nº de páginas: 255.

RESUMEN

El libro Diez negritos trata de diez personas, cada una distinta a la otra, que reciben una especie de invitación a una isla, llamada La isla del negro. La carta es de una persona a la que no conocen y un tanto extraña.

Cuando llegan a la casa ocurren algunos sucesos un tanto raros, ya que había una canción en la que se describía la muerte de diez negritos (igual que el número de personas que había en la casa), y cada negrito moría de una forma distinta. También se encontraron diez figuritas de porcelana, las cuales fueron comparadas con la canción.

Los diez invitados fueron acusados por una voz, la cual no se sabe de donde procedía, de haber cometido un asesinato. Este suceso lleva a los invitados a explicar la muerte de la/s persona/s a las que se les acusa de haber matado.

Luego ocurren en la casa una serie de asesinatos, estos asociados a la canción, donde los invitados de la casa iban muriendo como en la letra de la canción y por cada persona que moría desaparecía una figurita de porcelana.


OPINIÓN PERSONAL

En mi opinión, este libro es muy interesante y os recomiendo que lo leáis porque es muy intrigante, ya que cuando lo vas leyendo en cada capítulo ocurre una cosa diferente que no te imaginas y que hace que no puedas dejar de leer.
Lo que me a gustado más a sido como Agatha Cristie va describiendo cada situación y momento en el que van a matar a un personaje.

Stonehenge.

Por encima de todo, lo que yo espero de este viaje es disfrutar al máximo, quiero conocer gente nueva (preferiblemente extranjeros), quiero escuchar un idioma que no sea el mio, quiero algo diferente, algo especial.



Dejando a un lado que mi deseo es ir a París, si vamos a Londres me gustaría visitar Stonehenge. Sólo he visto algunas fotos de este monumento y la verdad es que me parece muy misterioso e interesante, por no hablar de la increíble belleza de su paisaje. Me encantaría estar allí y experimentar esa sensación que para mí sería algo como retroceder a una edad totalmente diferente a la nuestra, escapar a un lugar que me transmite magia, paz y serenidad.

Lo que espero de Londres.

Lo que espero de Londres es pasármelo muy bien y disfrutar con mis compañeros.

Lo que me guastaría ver de Londres es el Big Ben, Palacio de Buckingham, el Tower Brigde, los mercadillos, los parques y las cabinas de teléfono entre otras munchas cosas. También me gustaría montarme en el London eye y pasear de noche por las calles de Londres, tiene que ser precioso.


Unas de las cosas que me atraen de Londres, es la sensación de estar en mitad de la calle y escuchar a todo el mundo hablar inglés. Y por supuesto vivir la experiencia de viajar fuera con todos mis compañeros. Estoy segura de que va a ser genial.

La Lista de Schindler



La Lista de Schindler es una película dirigida por Steven Spielberg en la que se narra la historia real de Oskar Schindler un empresario judío que salvó la vida de más de mil judíos en el Holocausto nazi dándoles trabajo en su fábrica adquirida gracias a su gran ingenio en Cracovia.


La película ha sido nominada a 12 premios Oscar de los cuales ganaron 7 (Mejor película, mejor dirección, mejor guion adaptado, mejor banda sonora, mejor montaje y mejor dirección artística) y a los globos de oro, también con una gran actuación con 6 nominaciones y 2 ganados.

La película está basada en la novela de Thomas Keneally, Schindler's ark que trata sobre Oskar Schindler, un miembro del partido nazi que acaba siendo un heroe y salvando a 1.200 judios.

El pasao año se sacó a la luz la verdadera lista de Schindler, en una biblioteca de Nueva Gales, Australia. La lista está compuesta por 13 páginas en un papel muy frágil con 801 nombres de Judios a los que salvó el empresario. ''Salvó a 801 de las cámaras de gas es un texto realmente conmovedor'' asegura Olwen Pryke, co-director de la biblioteca de Nueva Gales del Sur.

Yo creo que la posición privilegiada en la que se encuentra esta película(entre las 10 mejores de la historia) está bien merecida ya que, según los supervivientes, refleja a la perfección lo que pasó. La película me encantó aunque tiene momentos bastante duros que plasman lo que en aquella época se vivía. el miedo, desesperación. impotencia..Todos esos sentimientos creo que fueron los que los supervivientes vivieron. Y por último termino aclamando que veáis la película, tarde o temprano.