Poemas anónimos, cantados por los pueblos y
transmitidos oralmente, que surgieron en el siglo XI.
- CARACTERÍSTICAS -
- Composiciones breves.
- Tratan temas amorosos, en boca de una mujer que se queja de la ausencia del amado o su perdida.
- TIPOS -
JARCHAS: poemas breves de tipo popular en lengua mozárabe. No fueron descubiertas hasta mediados del siglo XX. Las jarchas son muy breves y constituyen el final de unos poemas cultos escritos en árabe llamados moaxajas o muwassahas.

CANTIGAS DE AMIGO: poemas populares en lengua Galaico-portuguesa de temática prosa. Se reconoce una gran cantidad de paralelismos y repeticiones.

VILLANCICOS: no se debe confundir con las canciones navideñas. Se trata de poemas líricos medievales que tienen temática amorosa. Un tipo especial de villancico es la Alba o Alborada que trata de la despedida de los amantes al amanecer. Están compuestas por varías estrofas y un estribillo que se repite.

Fíjate que no conozco yo la "temática prosa" y eso que lo que has escrito me suena...
ResponderEliminar