
Primero: hay que delimitar la superficie que compone lo que vamos a llamar cabeza, pudiendo imaginar una semiesfera que va desde el nacimiento del pelo, en la frente, pasa por las orejas y se cierra por detrás, hasta el apoyo cervical de la cabeza.
Segundo: Con una cinta métrica determinamos el perímetro citado, y con la fórmula de la circunferencia ( = 2* *r) determinamos r ( r = /(2* )).
Tercero: Con ese resultado calculamos la superficie de la esfera que representaría nuestra cabeza, y dividimos por la mitad (hemisferio superior, peludo).
Cuarto: sobre la cabellera marcamos por ejemplo 1 cm² y con ayuda de una lupa contamos los pelos que hay en esa pequeña superficie.
Quinto: multiplicamos el resultado por el número de centímetros cuadrados que tiene la cabeza.
¿Cuál es ese número de pelos de una persona?
Total: 400.000 más o menos
Lo has copiado de aquí: http://ciencianet.com/p37.html
ResponderEliminar