
El arpa es un instrumento de cuerda pulsada. Compuesto por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. Las cuerdas pueden ser pulsadas con los dedos o con una púa.
Este instrumento era ya conocido en el año 3000 a.C. en el área sumerio-mesopotamica y
en Egipto. En la Europa medieval se introdujo hacia el siglo VIII entre los pueblos nórdicos, y se difundió sobre todo, en Escocia e Irlanda, donde adquirió el carácter de instrumento nacional.
Las partes de un arpa son:
- Capitel
- Consola
- Clavija
- Curva
- Cuerda
- Tabla de armonía
- Columna
- Caja de resonancia
- Pedal
- Pie
- Cubeta

He hablado de este instrumento porque me llama mucho la atención y me gusta. Y porque no es tan conocido como por ejemplo el piano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario