Lugar para la reflexión, opinión e intercambio de experiencias, ideas y recursos entre los diversos agentes que componen la comunidad educativa del IES Gregorio Salvador de Cúllar.
martes, 25 de enero de 2011
ESCENA DEL SOFÁ
Las matemáticas en el cuerpo humano
Algunas de las cifras matemáticas que más me han llamado la atención al investigar sobre este tema, es que nuestra nariz, puede percibir más de 50 mil olores distintos, a mi la verdad es que esta cifra me ha asombrado bastante, ya que nunca habría pensado que podemos percibir tantos olores.

También creo que es interesante saber que:
Los pies poseen 500 mil glándulas sudoríparas.
El cuerpo humano desprende 18 kilos de piel a lo largo de su vida.
Si la piel de un adulto de un peso aproximado a 68 kg se estirara, pesaría unos 4 kg.
La energía que produce el cerebro es similar a la que produce un foco de 25 watts.
En todo el cuerpo hay 650 músculos.
Que el corazón produce tanta presión que podría arrojar sangre a más de 9 metros de distancia.
Estos son algunos de los datos que más me han llamado la atención, ya que nunca podría haber pensado que un pie tiene más de 500 mil glándulas sudorípara, es que nunca se me habría pasado por la cabeza. Con esto lo que quiero hacer ver, es que las matemáticas están en más sitios, no solo en un simple libro. Y que en muchos casos, nos hacen asombrarnos y aprender cosas nuevas, que sólo se quedarán grabadas para siempre si de verdad te asombran y te llaman la atención.
Por último me gustaría citar algunas frases célebres sobre matemáticos:
Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos. Henry David Thoreau.
Las matemáticas no solo poseen la verdad, sino la suprema belleza, una belleza fría y austera, como la de la escultura, sin atractivo para la parte más débil de nuestra naturaleza...
Bertrand Russell.
lunes, 24 de enero de 2011
UN PUNTO DE VISTA PARTICULAR
Vaso medio lleno, o medio vacío, depende de quién lo mire... |
![]() |
Ambigrama, dos caras en un mismo dibujo |
Pues yo creo que la verdad es algo totalmente subjetivo; la verdad es la opinión de cada uno hasta que se demuestre lo contrario.
La verdad es la ausencia total o parcial de mentiras.
Sólo es verdad aquello que tú estes dispuesto a creer.
El post que no he sabido titular
Pero porque hablar de artistas extranjeros teniendo grandes artistas en España.
EXPLOTACIÓN INFANTIL


Como todos sabéis este es un tema muy delicado y triste, como todos quisiéramos que este tipo de maltrato se acabase ya, ¿como definimos este tipo de maltrato? con una solo palabra se puede definir, sufrimiento. Este tipo de maltrato se da en los países menos desarrollados o países industrializados
CONCEPTO:
- Los Niños y niñas que son obligados a mantener un constante trabajo para que después no se lo recompenses.
- Niños y niñas en edades comprendidas entre los 12 y los 14 años que realizan cualquier trabajo que implique un riesgo y sea evidentemente peligroso.
- Los niños y niñas que les obliga a prostituirse, vender drogas...
Todo esto debe de cambiar por esos niños que pasan estas esclavitudes. Hay un día con moderativos a esos niños, el 14 de abril.
CAUSAS:
- Pobreza: Los padres los manda a trabaja para traer dinero a casa
- Redes de explotación: Ponen los niños en redes para cualquier usuario pueda Cózar de ellos.
- Por grupo: el adolescente trabaja para acompañar a su amigo y conseguir dinero para cubrir sus necesidades. El 60% de grande termina viviendo en la calle.
- Paténtales: Los abandonan en la calle por no tener mucho dinero.
Esto debe acabar cuando antes.
sábado, 22 de enero de 2011
Una de mis grandes pasiones.
Sé que este post no contará para ninguna asignatura, pero me apetecía bastante escribir voluntariamente y sin obligación, por lo que he decidido hablaros de lo que significa para mí, algo tan simple como un idioma (por si había alguna duda, el francés). Cuando confieso lo mucho que me gusta, la mayoría de la gente se sorprende, pero es algo a lo que ya estoy bastante acostumbrada, pues ya he comprobado que son muy pocas las personas que comparten mi opinión. La verdad es que desconozco la razón por la que me gusta tanto, pero supongo que algo tendrá que ver que lo encuentre el idioma más dulce, romántico y sensual que he oído jamás.
Todas las veces que algún francés se ha cruzado en mi camino por casualidad, no he podido evitar quedarme completamente embobada y sentir admiración mientras lo escuchaba hablar. Cuando anuncian por la tele un perfume (casi siempre estos anuncios son en francés), cuando escucho alguna canción, cuando veo algo escrito o alguna película en este idioma, cuando veo en las noticias algo que tiene que ver con Francia y siempre que esta lengua aparece de alguna forma, siento algo especial. Es algo extraño, pero es así y me encanta. No tengo nada claro, no sé lo que acabaré estudiando, pero de lo que sí estoy segura es de que algún día hablaré francés sea cual sea mi profesión.
Dicen que cada persona es un mundo, ¿no?. Espero que como ya he hecho yo, compartáis vuestras pasiones conmigo ;)
martes, 18 de enero de 2011
REFLEXIÓN DE PABLO NERUDA
"He ahí el dilema..."
¿Qué es mejor para el alma,
sufrir insultos de fortuna, golpes, dardos,
o levantarse en armas contra el océano del mal,
y oponerse a él y que así cesen? Morir, dormir...
Nada más; y decir así que con un sueño
damos fin a las llagas del corazón
y a todos los males, herencia de la carne,
y decir: ven, consumación, yo te deseo. Morir, dormir,
dormir... ¡Soñar acaso! ¡Qué difícil! Pues en el sueño
de la muerte ¿qué sueños sobrevendrán
cuando despojados de ataduras mortales
encontremos
La paz? [...]
Hamlet
“El que se mata por sus propios deseos comete suicidio”, afirmó François Desfontaines, creador del término, en 1735. Desde los tiempos más remotos el suicidio ha existido, en ocasiones, como un acto honroso o heroico, o como un pecado muy mal visto por la sociedad. De todas maneras, esta acción es un alivio para la persona que la realiza.
Como todos sabemos, el suicidio es la muerte voluntaria de una persona. Hasta ahí, en general, es lo que sabemos de este tema. Pero... ¿qué hay detrás de un suicidio?
En algunos casos un trastorno mental o una profunda depresión suelen ser los culpables, pero los casos que se hubieran podido evitar me parecen los más significativos. La gran totalidad de los casos de suicidios se producen como forma única de escape de una situación dolorosa. El suicida, en realidad, no busca la muerte, lo que busca es huir de su sufrimiento, siendo ésta la única opción capaz de aliviarle. Su sufrimiento, en general, es desilusión y desengaño por la vida, soledad, incomprensión, falta de sentido de la vida, falta de integración y poca comunicación con la sociedad, ausencia de confianza en sí mismo, amor no correspondido y baja autoestima. Finalmente, el sufrimiento por esta mezcla de sensaciones termina siendo más grande que los recursos para afrontarlas. También, en otros casos, el suicidio puede ser utilizado como arma de venganza o como una llamada de atención a su alrededor.
Es totalmente comprensible que una persona a la que no le gusta su vida, la abandone. Cuando la vida no es como tú quisieras, cuando lo que te dan te lo quitan, cuando lo único que da sentido a tu vida no lo tienes, cuando sueñas la vida perfecta y te despiertas sabiendo que no la tienes, es difícil ver el futuro con una nueva perspectiva, o simplemente, el futuro da igual.
[…] ¿Pues quién podrá soportar los azotes y las burlas [del mundo,
la injusticia del tirano, la afrenta del soberbio,
la angustia del amor despreciado, la espera del juicio,
la arrogancia del poderoso, y la humillación
que la virtud recibe de quien es indigno,
cuando uno mismo tiene a su alcance el descanso
en el filo desnudo del puñal?[…]
Hamlet
lunes, 17 de enero de 2011
LA PAPIROFLEXIA.
Entre otros muchos como Peter Engel, Akira Yoshizawa, Pedro Ramón Torregrosa, José Antonio Cáceres, Nicolas Terry o Tomoko Fuse, destaca o mejor dicho destacó Eric Joisel, francés famosos por sus esculturas en pliegues de papel ultra-realistas, considerado uno de los mayores maestros de origami. Digo que sestacó ya que el pasado Agosto murió.

Cuando realizamos cualquier figura de las que nos enseña Pedro, solemos tardar unos 10 minutos sino son de hacer 30 módulos; Eric, una figura solamente, solía llevarle unas 100 horas.
MAKIGAMI: parecido al Kirigami pero se diferencia en que se rasga el papel con las manos.
PEPAKURA: se recogen los dados y cuerpos geométricos entre otros.

domingo, 16 de enero de 2011
Robo de bebés entre las décadas del 60 y 70
Este es un tema que se está investigando, ya que han aparecido varias denuncias de bebés robados en hospitales entre las décadas del 60 y el 70, a los que según las personas que denuncian estos casos, los médicos le dijeron que habían muerto. En todas estas denuncias hay unos claros indicios muy sospechosos, como que el personal del hospital tenía actitudes muy sospechosas, impedían a los padres ver el cadáver o incluso que los padres desconocen el lugar donde supuestamente están enterrados, digo supuestamente, porque en algunos casos si les decían a los padres el lugar, pero al cabo de varios años han abierto la tumba, y estaba vacía, por lo que es un gran indicio de que el bebé no había muerto. Y sobre todo esto, lo que de verdad me impactó, fue que las personas que no podían tener hijos o tenían algún impedimento, compraban estos bebés por una gran cantidad de dinero a los médicos, matronas... En España se calcula que fueron robados unos 300.000 niños. Yo, no entiendo ni como estas personas podían comprar un niño sabiendo que se lo habían quitado a su madre, ni como los médicos podían tener esa sangre fría de vender un niño y dejar a unos padres muertos de dolor, por sacarse un dinero.